BACALAR-NEWS PUBLICIDAD

Bacalar, Quintana Roo. "Si está en Bacalar, aquí lo encuentras". Promoción de ideas, cultura, deporte, salud y la educación de Bacalar. Servicios y empresas, Cel. 9831543309

sábado, 16 de abril de 2016

Alexander Zetina propone trabajo conjunto en Iturbide, Nuevo progreso, Guadalupe Victoria y Margarita Maza de Juárez



En su cuarto día de activa campaña por la zona rural del municipio, Alexander Zetina acudió en primera instancia al poblado de Iturbide donde los habitantes salieron a platicar con él y expresarle su problemática en materia de salud, educación y productividad. El candidato a la presidencia municipal escuchó atentamente mientras más ciudadanos se sumaban al recorrido y donde pudo constatar las carencias reales que enfrentan cada día los hombres y las mujeres del campo.


En esa comunidad Zetina Aguiluz expresó: “debemos sacar fuerzas y recuperarnos de tantas privaciones, porque nuestra gente no merece estar en pobreza cuando contamos con innumerables fortalezas. Debemos, no solo quejarnos sino en conjunto decir qué tenemos, cuánto aportamos y qué queremos; sólo así, Pueblo y Gobierno harán un binomio triunfador”.


Después se trasladó a la comunidad de Nuevo Progreso, ahí les dijo que esta es una campaña de reconocimiento, pero también de propuestas. “No basta, los convocó, con expresar nuestro sufrimiento, sino plantear como saldremos adelante. Ello es importante para elaborar una verdadera plataforma que culmine en un plan de gobierno elaborado desde abajo, desde el punto de vista de las personas de a pie, de los que sufren, de los que carecen, pero también de los que opinan, proponen y se unen para progresar”.


En las demás comunidades escuchó de primera mano las peticiones de la ciudadanía e indicó: “ningún gobierno de cualquier municipio, por grande o pequeño que sea, tiene esperanza de triunfo, si en él no participa la sociedad; si es dejado solo, si los ciudadanos pierden la fe y dejan de confiar en sus autoridades. Por ello es que yo, señaló, les pido su confianza y su voto este cinco de junio. Mi compromiso es no fallar y en caso que el voto me favorezca gobernar junto con ustedes”.

Alexander Zetina recorre Vallehermoso, La Pantera, Los Divorciados y caminó en la colonia Diego Rojas.




En el recorrido tres comunidades de la vía corta al vecino estado de Yucatán el candidato de la coalición PRI-PVEM-PNA Alexander Zetina Aguiluz expuso: "Bacalar debe estar preparado para abatir los conatos de desigualdad social, el municipio debe ser partícipe de las políticas públicas federales y estatales y justo acuerdo para que todos los habitantes de este bello municipio estén incluidos, porque todos somos Bacalar y todos Somos Quintana Roo"

Insistió en la participación proactiva de todos los habitantes del mismo para lograr juntos un progreso sustentable y armónico enfatizando que "Somos conscientes de las grandes necesidades que existen en las comunidades rurales de nuestro municipio, soy de la cultura del esfuerzo, de la tenacidad y la perseverancia, Bacalar es mi hogar, y así como Dios y la vida me han dado oportunidades quiero y anhelo que todos los habitantes del décimo municipio las tengan"

La primera comunidad en visitar oficialmente como candidato fue Vallehermoso. Ahí ganaderos y locales le dieron la bienvenida, le agradecieron la oportunidad de escucharlos y de que existe un compromiso con las autoridades.

Después se trasladó a la vecina comunidad de Graciano Sánchez, mejor conocida como La Pantera, donde igual escuchó e hizo compromisos de mano, ofreciendo con humildad y gratitud atender las demandas comunes y de manera pronta.

Posteriormente llegó a la comunidad de Los Divorciados donde con alegría y porras esperaban al candidato de la coalición PRI-PVEM-PNA. Los avecindados de la comunidad le ofrecieron entre aplausos y vitoreo la mano amiga, la mano comprometedora y trabajadora de los piñeros y campesinos.

Para cubrir su agenda de su tercer día de campaña, Alexander Zetina Aguiluz recorrió la colonia Diego Rojas de la cabecera municipal, la segunda colonia de mayor densidad poblacional. Ahí aprovechó para mencionar la importancia de sumarse al proyecto político de la coalición, de que los tres partidos juntos lograrán mejores beneficios para la gente de Bacalar, y del estado, que en conjunto con los demás candidatos velarán por mantener el esfuerzo para que todos seamos uno solo y que el apoyo ciudadano se vea reflejado este 5 de junio.

viernes, 15 de abril de 2016

BACALAR, ENTREGAN NOMBRAMIENTO AL GERENTE OPERATIVO DEL COMITÉ DE “CUENCA HIDROLÓGICA DE BACALAR”


Bacalar Quintana Roo, a 13 de abril de 2016.-Con la finalidad de seguir trabajando para el beneficio directo a la preservación, conservación y operación del sistema lagunar, la mañana de hoy el Secretario General del Ayuntamiento de Bacalar Profesor Normando Medina Castro, en representación del Presidente Municipal José Alfredo Contreras Méndez, a través de la dirección de turismo y desarrollo económico, se le hizo entrega del nombramiento como Gerente Operativo del comité de “Cuenca Hidrológica de Bacalar” al Lic. Romel Cano Álvarez

Con este nombramiento el Lic. Cano Álvarez podrá ejecutar las acciones pertinentes y ser así un enlace para el desarrollo e implementación de estrategias en beneficio del sistema lagunar y bajo directriz del pleno de este comité, ya que la Laguna de los Siete Colores busca seguir siendo un modelo de operación sustentable.
El secretario del Ayuntamiento refirió que el compromiso que tiene el presidente municipal José Alfredo Contreras Méndez como autoridad, es estar al pendiente y dar seguimiento para continuar con las acciones que deriven en el manejo integral que sean pertinentes para conservar así la laguna de los siete colores.
“A nombre del presidente municipal te hago entrega de este nombramiento, es un orgullo que un joven bacalarense como tú sea defensor incansable de la ecología y que ame tanto nuestro sistema lagunar, siempre has demostrado tenacidad y entrega en proo de la ecología de este municipio de fuertes raíces, es importante que la juventud se interese en estos temas estoy seguro que sabrás realizar con responsabilidad esta nueva encomienda.
Al evento acudieron también el Director de Turismo y Desarrollo Económico Lic. Edmundo Hiram Gómez Koyoc, el empresario y presidente de Pueblos Mágicos, Nicanor Piña Ugalde.

Alexander Zetina escuchó y se comprometió con los lancheros, taxistas y habitantes de la colonia Magisterial



Bacalar, Quintana Roo, a 14 de abril de 2016.- Como parte de su segundo día de campaña, el candidato de la coalición “Somos Quintana Roo”, integrada por el PRI-PVEM-PANAL, a la presidencia municipal de Bacalar, Alexander Zetina Aguiluz, desde temprana hora Alexander Zetina sostuvo una reunión con la “Asociación de Prestadores de Servicios Náuticos, Laguneros de Bacalar”; con quienes platicó y escuchó sus inquietudes sobre los proyectos que les gustaría ver consolidados para benefició de las familias que dependen de esta actividad.

Zetina Aguiluz dijo que pondrá especial atención a todo lo que concierne a la Laguna de los Siete Colores ya que es un recurso de vital importancia para la economía del municipio y por lo tanto debe cuidar y preservar.
Continuando con su agenda del día el abanderado por la coalición “Somos Quintana Roo”,  buscó en este día la simpatía del gremio de los taxistas, a quienes fue a visitar en el sitio de taxis que se localiza a un costado del emblemático Fuerte de San Felipe Bacalar.
“Conozco de primera mano la labor que realizan todos los días, y reconozco la importancia del papel que desempeñan cada uno de ustedes ya que son el primer contacto y la imagen que tienen los turistas que visitan este Pueblo Mágico, por ello deber tener acceso a programas de capacitación que les orienten a tratar con mayores facilidades a cualquier turista”.
Alexander Zetina les reiteró: “tocaremos las puertas que sean necesarias para obtener los recursos que nos permitan mejorar su calidad de vida y los servicios que se ofrecen en este bello municipio”.

Por la tarde el candidato visitó casa por casa de la colonia Magisterial en la que los vecinos le refrendaron su apoyo. Acompañado por su esposa, la Lic. Eliza Gamboa Buitrón y un gran número de simpatizantes saludó y escuchó las peticiones de los colonos a quienes pidió su respaldo y voto de confianza para continuar con el progreso de Bacalar.

viernes, 1 de abril de 2016

BACALAR, Coalición PAN-PRD definirá candidato entre dos mujeres.





Bacalar, Q. Roo, 01/Abr/2016.- Dos mujeres se disputan la candidatura para presidente municipal por la coalición PAN-PRD del décimo municipio.
Por primera vez en la historia electoral como ayuntamiento Bacalar tendrá a una mujer como candidata para llevar las riendas de la administración municipal.

Las dos precandidatas internas de la coalición cuentan con fuertes estrategas, sobre todo ex priistas, y deberán convencer primero a su militancia y dirigencia para poder ser la que abandere la propuesta que dará fuerza a Carlos Joaquín, candidato a gobernador Carlos Joaquín por la misma fórmula.

La profesora jubilada Juana Leticia Ac Balam realizó su registro las primeras horas de este mes de abril en la ciudad de Cancún. Ella dirigió la Red Magisterial, agrupación que aglomeró a profesionistas de la educación desde recién egresados hasta jubilados. Su suplente es la licenciada Sonia Imelda Rojas Serralta de la comunidad de Pedro Antonio De los Santos.

La otra precandidata interna del PAN-PRD es Nelia Uc Sosa con amplia carrera política dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), renunció al tricolor por no ser elegida como candidata a la presidencia del ayuntamiento. Su suplente es la señora Felícitas de la comunidad de David Gustavo.

La militancia y dirigencias del PAN-PRD determinarán cuál de las dos será la candidata a la presidencia municipal.




jueves, 31 de marzo de 2016

Alumnos de la UPB participaron en simposio de Sistemas de Cómputo Inteligente en Yucatán


Simposio Internacional en Sistemas de Cómputo Inteligente (ISICS) 2016.
Del 16 al 18 de marzo de 2016 se llevó a cabo en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) el ISICS en donde alumnos de Ingeniería en Software de la Universidad Politécnica de Bacalar (UPB) asistieron y tuvieron la oportunidad de conocer diversos proyectos en materia de sistemas de cómputo inteligente.

El simposio reunió distintas instancias educativas a nivel internacional y contó con la participación de ponentes destacados que hablaron sobre tópicos como: Robótica, Big Data, Movilidad, Ciudades inteligentes, entre otros.

Se destaca la participación en el Encuentro Universitario del alumno Cesar Iván García Hernández quien a través de un poster y exposición presentó su proyecto denominado: Desarrollo de suite turística para el Municipio de Bacalar, esta participación se publicará en las memorias del evento con número ISBN.

Asimismo se realizaron la visita a empresas en el ámbito de desarrollo de software como 4TH Source y Blue Ocean, conociendo así el ambiente organizacional, requerimientos y estándares que piden las empresas y que son necesarios que los alumnos conozcan y dominen para cubrir con una futura vacante en el ámbito de desarrollo de software, con esta actividad nuestros estudiantes fortalecen competencias adquiridas en las aulas y obtuvieron  un mayor panorama de la aplicación de las TIC mediante el desarrollo de futuros proyectos de impacto en la región.

Bacalar, Saldo blanco en semana Santa 2016: Policía Municipal



Bacalar, Quintana Roo a 29 de marzo de 2016.- En entrevista con el director de la policía municipal Teniente coronel retirado Carlos Briceño Villagomez, informó que esta primera semana del periodo vacacional de “semana santa 2016” se reporta saldo blanco.
 

Carlos Briceño destacó que los visitantes no tuvieron mayor inconveniente, ni se presentaron accidentes de auto y que no hubo quejas  de parte de turistas por inseguridad en ninguna zona  frecuentada por el turismo ni en los  balnearios de este pueblo mágico.
 

El funcionario resaltó que durante el operativo  diariamente participaron 40 elementos de la policía Municipal los cuales estuvieron resguardando la seguridad en toda la cabecera municipal.
 

Finalmente anunció que el operativo de cuaresma por parte del comité operativo municipal de  temporada vacacional “Semana Santa 2016” estará vigente, así como las campañas de prevención de accidentes, tanto en carreteras como en los hogares, en virtud de que muchas aún tienen una semana de vacaciones.
 

Por lo que los visitantes se pueden sentir con la plena seguridad de disfrutar de sus vacaciones en un lugar paradisíaco como lo es  Bacalar.

Bacalar, realizó el DIF concurso gastronómico en la comunidad La Pantera(Graciano Sánchez)



Bacalar, 28 de marzo del 2016.- Como muestra de la riqueza cultural y creatividad de las mujeres de la zona rural, esta semana se llevó a cabo un concurso gastronómico en la comunidad de Graciano Sánchez (La Pantera).


El evento se realizó en el domo deportivo de esa comunidad, donde se contó con más de 150 participantes, quienes dieron muestra de sus recetas y originalidad a través de sus platillos, postres y aguas, todo elaborado con productos de la región.


Muestra que fue posible gracias al entusiasmo de jóvenes y mujeres emprendedores de esta localidad y el apoyo del Sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Bacalar, que preside la Lic. Rossina Maribel Castillo de Contreras.


En este sentido al hacer uso de la palabra Castillo de Contreras, expresó su agrado al ver la gran participación que se tiene en este tipo de eventos, los cuales motivan a la sana convivencia entre la familia y amigos

XCALAK YA CUENTA CON BIBLIOTECA PÚBLICA EN BENEFICIO DE ESTUDIANTES Y TODA LA COMUNIDAD: SEYC





*La biblioteca contará con un espacio para que los jóvenes y adultos que no lo tienen obtengan su certificado de Primaria y Secundaria a través del IEEA

 XCALAK, Quintana Roo, 30 de marzo.— La población de Xcalak ya cuenta con biblioteca pública, en beneficio de los estudiantes y de toda la comunidad, misma que fue inaugurada por el secretario de Educación y Cultura (SEyC), José Alberto Alonso Ovando, en compañía de la subsecretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan y del director general de Desarrollo Social del municipio de Othón P. Blanco, José Ismael Caamal Osorio.

 El delegado municipal de Xcalak, Jorge Armando Castro Gutiérrez, recibió de manera simbólica el acervo literario de 447 volúmenes, anaqueles, libreros y mobiliario, además del servicio de internet, con lo que desde ese momento se puso en funcionamiento la biblioteca pública, lo cual fue motivo de alegría de los presentes, en especial de las niñas y niños.

El titular de la SEyC, expresó que esta nueva biblioteca es un compromiso cumplido con los habitantes de Xcalak, gracias a la suma de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno, que hizo posible la adecuación de las instalaciones que se convertirán, además, en un centro de actividades culturales.

 José Alberto Alonso Ovando agregó que la biblioteca contará con un espacio para que los jóvenes y adultos, en rezago educativo de Xcalak, aprovechen el Programa Especial de Certificación (PEC) y obtengan su certificado de Primaria y Secundaria, con el apoyo del personal del Instituto para la Educación de los Jóvenes y Adultos (IEEA).

 —Xcalak se merece un espacio educativo y cultural como éste, que desde ahora será de gran utilidad para los estudiantes y docentes de educación básica y del Telebachillerato que también se creó en la actual administración —afirmó Alonso Ovando.

 En nombre de la comunidad, el delegado municipal de Xcalak, Jorge Armando Castro Gutiérrez, agradeció al gobernador Roberto Borge Angulo y al titular de la SEyC su apoyo para hacer realidad esta demanda de la población, misma que fue atendida también a través del gobierno municipal de Othón P. Blanco.

 En representación del presidente municipal, Eduardo Espinosa Abuxapqui, el director general de Desarrollo Social, José Ismael Caamal Osorio, destacó que los servicios educativos y culturales que se prestarán a través de la Biblioteca serán fundamentales para el desarrollo de la población de Xcalak.

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Bacalar, inicia armado del árbol navideño 2015

Edil bacalarense, José Alfredo Contreras Méndez gira instrucciones para concretar una vista para las postales de los locales y de los visitantes que llegarán en las fiestas decembrinas.
BACALAR, QUINTANA ROO.-  Externando deseos de felicidad y esperanza, el presidente municipal de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez, giró instrucciones para que se instale un vistoso árbol navideño frente al Palacio Municipal, con lo que se enmarcará el primer cuatro de la ciudad de cara a las festividades decembrinas que se avecinan.
Contreras Méndez refirió que él y su familia desean que en cada uno de los bacalarenses prevalezca la esperanza para que en estas fiestas haya unión familiar y salud.
El árbol de navidad de Bacalar se está armando y decorando con un gran número de luces para dar colorido a la estructura del árbol con una altura de 14 metros, estará adornado con grandes esferas (que representan los dones o deseos) y una estrella colocada en la cima del árbol la cual será colocada el día del encendido oficial, la cual representa la fe que debe guiar la vida de cada ser humano; lazos en representación de la unión de las familias y personas queridas alrededor de los dones que se desean dar y recibir.
El alcalde resaltó los buenos deseos de él y su familia para todos los habitantes del “Pueblo Mágico” y sus 57 comunidades rurales reiterando que "la mejor manera de celebrar en estas fechas especiales, es con la unión de la familia, disfrutar las bendiciones recibidas durante el año y fijar nuevas metas para el 2016".
Cabe destacar que personal de servicios públicos municipales estarán trabajando en la estructura de este mega árbol navideño, mismo que se prevé sirva para ser una gran postal tanto para los habitantes de Bacalar como de los centenares de visitantes que estarán disfrutando de la Laguna de los Siete Colores en esta temporada vacacional.
Se informó que se tiene contemplado en todo el mes de diciembre festivales con animación navideña, por lo que se prevé que las escuelas de los diferentes niveles educativos formen sus villancicos y tengan como marco para sus postales el monumental árbol navideño y el nacimiento que se prevé hacerlo en la misma zona.

Quintana Roo, INICIA ENTREGA DE TARJETAS A ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS PARA BECAS DE MANUTENCIÓN



El titular de la SEyC, José Alberto Alonso Ovando, comenzó la entrega de tarjetas bancarias a estudiantes becarios de Solidaridad, Benito Juárez y Cozumel
CANCÚN, Quintana Roo, 24 de noviembre.— El secretario de Educación y Cultura (SEyC), José Alberto Alonso Ovando, comenzó la entrega de tarjetas bancarias a seis mil 292 estudiantes beneficiarios del Programa Nacional de Educación Superior Manutención Quintana Roo, para el ciclo escolar 2015-2016, con un monto de 67 millones 493 mil 112 pesos, de recursos estatales y federales.
Cancún fue la sede del arranque de la entrega de las tarjetas, en una ceremonia realizada en el auditorio de la Universidad Tecnológica de Cancún ante los titulares de las universidades e instituciones de educación superior públicas beneficiadas.
En la ceremonia se entregaron simbólicamente un total de dos mil 039 tarjetas bancarias, a un mismo número de becarios de los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Cozumel, con un monto de 28 millones 783 mil 080 pesos.
José Alberto Alonso Ovando señaló que se ha impulsado el otorgamiento de becas, por ser un instrumento efectivo de inclusión y equidad educativa, por lo que en la actualidad los alumnos de Quintana Roo de todos los niveles reciben alrededor de 600 millones de pesos en diferentes tipos de becas.
En el caso de las Becas Manutención, para este ciclo escolar 2015-2016, los gobiernos estatal y federal invierten más de 67 millones de pesos, en beneficio de seis mil 292 alumnos que estudian en las escuelas públicas de nivel superior de todo el estado, aseguró.
—Estamos conscientes de que la beca que reciben servirá para resolver sus necesidades mínimas, pero lo más importante es que ustedes como estudiantes, tengan la voluntad de seguir estudiando, porque deben ser más competitivos para triunfar en un mundo globalizado como el actual —dijo.
Alonso Ovando los exhortó a que sigan estudiando, sin importar que muchos tengan que trabajar para mantener sus estudios: “Terminen su carrera para poder cumplir sus sueños de ser mejores profesionistas y mejores personas”.
Por su parte, la rectora de la Universidad Tecnológica de Cancún (UTC), Leslie Hendricks Rubio, celebró que se sigan realizando acciones como la entrega de las tarjetas bancarias a los jóvenes becarios, y resaltó el esfuerzo de los gobiernos estatal y federal para que cada vez más alumnos puedan tener estos beneficios y llevar a buen término sus estudios.
En la UTC más del 30 por ciento de los estudiantes cuentan con algún tipo de beca, muchas de ellas proporcionadas por la propia escuela, como las becas deportivas o de excelencia, las cuales se suman a las que entrega la federación y el gobierno del estado, sin olvidar al sector productivo que también aporta su contribución económica a la formación de nuestros alumnos, indicó.
—Esperamos que las becas cumplan con el propósito de que los alumnos concluyan una carrera profesional de manera exitosa, para que se conviertan en los futuros profesionistas de calidad que necesita Quintana Roo —señaló.
El director de Becas de la SEyC, Víctor Gáber Peniche, detalló que los dos mil 039 becarios beneficiados de los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Cozumel, 764 son de nuevo ingreso y mil 275 renovantes, quienes en total recibirán 28 millones 783 mil 080 pesos anualmente.
De la cifra de beneficiados, 767 alumnos estudian en el Instituto Tecnológico de Cancún; 105 en la Universidad Politécnica de Quintana Roo; 286 en la Universidad del Caribe; 421 en la Universidad Tecnológica de Cancún; 307 en la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya; 129 en la Universidad de Quintana Roo Playa del Carmen, y 24 de la Universidad de Quintana Roo Cancún.

lunes, 23 de noviembre de 2015

Bachean primer cuadro de la ciudad



Encabeza brigada el edil bacalarense José Alfredo Contreras Méndez con el objetivo de dar de dar una buena imagen del “Pueblo Mágico”

 BACALAR, QUINTANA ROO.- Con el firme compromiso de tener transitable el primer cuadro de este “Pueblo Mágico”, el edil bacalarense, José Alfredo Contreras Méndez encabezó una brigada de bacheo que empezó a cubrir los huecos que se han presentado ante el paso de las lluvias de los últimos meses.

 En su oportunidad el primer edil, José Alfredo Contreras Méndez, informó que la intención es brindar una buena imagen a los visitantes que llegan en las vacaciones decembrinas a este destino turístico.

 El bacheo que se realiza en las calles del centro de la cabecera municipal se esta realizando con cemento para que este dure el tránsito que generalmente se propicia en las festividades navideñas.

 Se informó que esta inversión aunque mínima si importante para darle una buena presentación a este destino turístico, aunado a que con ello se le cumple a los bacalarenses de tener una vialidad sin baches.

 En otro orden de ideas Contreras Méndez refirió se mantiene las brigadas de la Mega Campaña de Eliminación de Criaderos y Nebulización contra el mosquito transmisor del dengue y chikungunya, "Comprometido con tu Salud" que está cubriendo las 11 colonias populares y las 57 comunidades rurales del municipio de Bacalar, y reiteró la invitación a los dueños de terrenos baldíos a que limpien estos espacios para evitar que crezca la fauna nociva y para evitar que sean también tomados por indigentes.

sábado, 21 de noviembre de 2015

Acciones preventivas contra el mosquito transmisor del dengue y chikungunya


·Es parte de la Mega Campaña de Eliminación de Criaderos y Nebulización contra el mosquito transmisor del dengue y chikungunya, "Comprometido con tu Salud"

BACALAR, QUINTANA ROO.- Con el objetivo pleno de apuntalar la Mega Campaña de Eliminación de Criaderos y Nebulización contra el mosquito transmisor del dengue y chikungunya, "Comprometido con tu Salud" el edil bacalarense José Alfredo Contreras Méndez instruyó para que se realice la tercera campaña de descacharrización en cuatro colonias populares de esta cabecera municipal, misma que se suma a las ya realizadas en varias comunidades de la zona rural.


Las colonias que fueron atendidas con este programa de descacharrización por conducto del Ayunamiento de Bacalar, SESA, CAPA y ciudadanos organizados son la Diego Rojas, Nueva Creación, Benito Juárez y la Colosio donde se realizó el banderazo a cargo de las autoridades municipales y estatales.


Cabe destacar, que la Mega Campaña de Eliminación de Criaderos y Nebulización contra el mosquito transmisor del dengue y chikungunya, "Comprometido con tu Salud" en Bacalar está realizandose tal y como fue proyectada, por lo que ya van tres días que se ha estado nebulizando las once colonias y las 57 comunidades rurales que comprende esta demarcación. Asimismo, se han realizado jornadas de descacharrización en las comunidades de Miguel Alemán, Rio Verde, Sinaí, Otilio Montaño, entre otras.


Previo al inicio, se explicó la gran importancia de estos mega operativos de descacharrizaciñon para poder eliminar desde la fase larvaria los criaderos de los vectores transmisores del dengue y chikungunya, como una estrategia efectiva  para cerrar el año con un control total sobre los padecimientos que arrojan los mosquistos transmisores.

En esta campaña preventiva SESA le brindó al municipio de Bacalar una brigada de 23 trabajadores y tres vehículos.


Fiesta multicolor en festejo de la Revolución Mexicana


· Excelente marcialidad y demostraciones de fervor revolucionario por parte de los 36 contingentes que participaron

BACALAR, QUINTANA ROO.- Multicolor parada cívico-deportiva brindó la sociedad bacalarense en el festejo del CV Aniversario de la Revolución Mexicana, evento que inició con el tradicional recorrido por la avenida principal de esta cabecera municipal para concluir en una magna concentración en el estadio de béisbol Idelfonso “Tito” Vázquez donde encabezó el evento el edil José Alfredo Contreras Méndez.

Entre sones, marchas tradicionales y modernizadas pero sin perder el fervor mexicano propio del festejo del 20 de Noviembre, el desfile de los bacalarenses lució plétorico, lleno de alegría, con una participación plena tanto de quienes hicieron el recorrido como de sus familiares quienes vitorearon a todos y cada uno de los participantes.

Desde escoltas con ejercicios sobre el paso, hasta vistosas tablas rítmicas que se perfeccionaron conforme avanzaba la caravana, pero todas con la alegría propia del “Pueblo Mágico” que tuvo otra exitosa jornada en el marco CV Aniversario de la Revolución Mexicana.

Esta parada cívico deportiva del 20 de Noviembre tuvo una participación histórica de alrededor de dos mil integrantes en una gran valla humana, incursionando niños de los niveles básicos hasta adolescentes y adultos que incursionan en niveles profesionales y desde luego la población en general que incursionó en contingentes como clubes, ligas o promotores deportivos y trabajadores del propio Ayuntamiento.

El presidente municipal bacalarense José Alfredo Contreras Méndez, estuvo acompañado en el presídium de este evento por el síndico municipal Luis Ernesto Silveira Gómez, así como de otras autoridades municipales de Bacalar, quienes disfrutaron al igual que centenares de familias de las demostraciones brindadas por varias instituciones que realizaron su presentación.

Abrió bocado la escuela primaria “Rafael Ramírez Castañeda con una vistosa tabla rítmica, siguiéndole la primaria “Tenochtitlán” y la secundaria general“Vicente Guerrero”, siguiéndole la secundaria técnica “Ernesto Novelo y Novelo” y de ahí el centro de estudios de bachillerato CEB “Justo Sierra Méndez”, cerrando las presentaciones con una excelente demostración de coordinación y vistuosidad del Centro Regional de Educación Normal “Lic. Javier Rojo Gómez” a través de sus educandos de la licenciatura de educación físcia.

Antes del cierre de lujo los centenares de participantes  presenciaron de parte de las autoridades municipales la entrega de reconocimientos a todas y cada una de los contingentes participantes, así como a quienes han contribuido al engrandecimiento del deporte en este novel municipio de Bacalar.

Otorgará DIF-Bacalar becas a menores en riesgo



BACALAR, QUINTANA ROO.- La presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Bacalar, Rossina Maribel Castillo de Contreras, asistió a la  “Entrega de apoyos compensatorios temporales, para niñas, niños y adolescentes, trabajadores del Estado de  Quintana Roo”.

Rossina Maribel Castillo de Contreras consiguió que se beneficiaran a 14 pequeños del municipio bacalarense pertenecientes al Programa de Atención a Menores y Adolescentes en Riesgo (PAMAR) el cual busca promover el desarrollo académico de los infantes y adolescentes trabajadores.

En este sentido la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Sra. Mariana Zorrilla de Borge, hizo entrega de un cheque simbólico por 600 mil pesos en un evento  realizado en las instalaciones del planetario YOOK”OL KAAB de la ciudad de  Chetumal.

Al hacer uso de la palabrala Sra. Mariana Zorrilla de Borge, indicó que los Sistemas DIF municipales trabajan a favor de las niñas, niños y adolescentes que requieren apoyo especial o que se encuentran en riesgo.

Por lo que expresó que con la entrega de estos apoyos se fortalecen  las oportunidades de superación personal y la permanencia en sus escuelas, ya que no hay nada más prometedor que impulsar su bienestar  y  desarrollo, dijo.

En este evento se contó con la presencia de la titular del DIF-Bacalar, Rossina Maribel Castillo de Contreras con su homologas de Lázaro Cárdenas, Romalda Ruiz de Sima; el director de PAMAR, David Alejandro Preciado; y la subdirectora de Atención y Protección a la Infancia y Adolescencia, Norma Gabriela Salazar Rivera,  entre otras autoridades.

jueves, 19 de noviembre de 2015

Bacalar, ENTRA EN FUNCIÓN COMITÉ DE LA CUENCA DE LA LAGUNA



Se consolida el proyecto de mantenimiento y preservación del sistema lagunar del edil bacalarense, José Alfredo Contreras Méndez. Queda al frente del comité que trabajará en pro de la Laguna de los Siete Colores el edil de Bacalar.


 BACALAR, QUINTANA ROO.- Con el firme interés de conservar el entorno de la Laguna de los Siete Colores fue instalado el Comité de Cuenca del Sistema Lagunar Bacalar, evento que que se realizó en el auditorio Blue Flag del Balneario Municipal El Aserradero, mismo que es encabezado por el propio edil bacalarense, José Alfredo Contreras Méndez y quien estuvo acompañado de representantes de  todas las instituciones que tienen ingerencia en el mantenimiento y preservación de este entorno hidrológico.

 Acompañado por el director general y secretario técnico del Organismo de Cuenca Península Yucatán, Roberto Pinzón Alvarez, el director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y secretario técnico de la Cuenca Bacalar, José Luis Blanco Pajón, el director general de CAPA, el representante de Gustavo de Jesús Guerrero Ortiz, se realizó la toma de protesta a este Comité de Cuenca del Sistema Laguna de Bacalar.

Dicho comité esta integrado por 51 miembros entre ellos ocho representantes del Gobierno Federal, 10 del Estatal, diez de usuarios de aguas nacionales, seis de Asociaciones Civiles, siete de instituciones de academia e investigación y del municipio de Bacalar y Othón P. Blanco.

La visión de que tiene el Comité de Cuenca del Sistema Lagunar Bacalar será el trabajar coordinadamente logrando sinergias encaminadas a conocer el complejo del sistema hidrológico de este entorno, con la interacción con los diferentes ecosistemas, su biodiversidad y proponer acciones concretas para su conservación a través de estrategias que incluyan la participación de la sociedad.

 En su participación el edil bacalarense y coordinador del Comité de Cuenca del Sistema Lagunar Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez, reconoció el trabajo realizado por su director de turismo Edmundo Hiram Gómez Koyoc, quien se ha esforzado por mantener un equilibrio entre la promoción del destino turístico, pero con un turismo sustentable.

 “Cuidar esta belleza, de esta laguna de clase mundial es un compromiso de todos, para que este sistema lagunar, aunque tenga un ecosistema muy frágil nos dure muchos años, por ello es la importancia de contar con herramientas que nos permitan mantener el turismo sustentable que venimos promoviendo de manera responsable”, refirió Contreras Méndez

domingo, 4 de enero de 2015

Bacalar y su relación con el Yax ché o ceiba.




Yax ché árbol sagrado de los mayas.
A propósito del tremendo error cometido al etiquetar una ceiba como un pich, Bacalar tiene una gran relación con el ese majestuoso árbol conocido en la región como yaxché o ceiba. Quintana Roo y la Península de Yucatán fueron territorio de la gran cultura Maya. Los mayas valoraban la naturaleza, solo tomaban de ella lo que necesitaban para subsistir. Se identificaban con la naturaleza, se sentían parte de ella y sus misterios.


La ceiba  alcanza 60 a 70 metros de altura, con un tronco grueso que puede llegar a medir más de 3 m de diámetro, con raíces tabulares. El tronco y muchas de sus ramas mayores están densamente pobladas de espinas largas y robustas. Las hojas están divididas en 5 a 9 folíolos más pequeños, cada hoja sobrepasa los 20 cm. Los árboles adultos producen varios cientos de frutos, cápsulas dehiscentes de unos 15 cm (a veces mal llamadas vainas, que es otro fruto diferente). Las cápsulas contienen semillas que se encuentran rodeadas por una fibra amarillenta de aspecto algodonoso, que es una mezcla de lignina y de celulosa.

La ceiba en la cosmovisión maya

En lengua maya de la península de Yucatán, Yaxché, es el nombre de la ceiba, árbol sagrado. La cosmogonía maya menciona en una de las leyendas del Popol Vuh que los dioses creadores sembraron en los cuatro rumbos del cosmos sus respectivas ceibas sagradas, al este la ceiba roja, al oeste la ceiba negra, al sur la ceiba amarilla y al norte la ceiba blanca.  También sembraron una quinta ceiba al centro de todos estos rumbos, en sus raíces ubicaron el Xibalbá o Mitnal que era la morada de los muertos, en su base colocaron el Kab o la tierra que habitamos los seres vivos y en su fuste y ramas establecieron su morada los dioses, mientras que en la cima de su copa habitaba el origen de todos los dioses en la forma de un precioso quetzal celestial.

La Ceiba era un árbol sagrado para los Mayas. La altura de este árbol hizo creer a los Mayas que sus ramas soportaban a los cielos, mientras que sus profundas raíces eran los medios de comunicación entre el mundo de los vivos y el Inframundo.

Símbolo de vida, grandeza, bondad, belleza y unión, la ceiba un árbol gigante, entró al " mundo divino " desde tiempos precolombinos, cuando tenía especial importancia, pues sus nativos acostunbraban celebrar sus ritos bajo su follaje, considerándolo Sagrado.

Para los antiguos Mayas, la ceiba representaba la comunicación entre el cielo y el inframundo, en tanto en la actualidad, sus descendientes la respectan cómo sinónimo de sabiduría y resistencia.

Abre sus ramas mayores hacia los cuatros puntos cardinales y de esta manera se une a la cuádruple deidad que rige los vientos y las lluvias.

Para lo Mayas eran árboles que no podían ser destruídos, supremos y que aparecen incluso representados en el arte junto a sus dioses o deidades, cómo un simbolismo de su propia existencia.

La ceiba y las leyendas

La leyenda de la Xtabay, este ser del monte habita bajo los árboles de ceiba, es una hermosa mujer que seduce a los hombres y después los destruye dejando un rasguño o una mordida y el pecho abierto con marcas de garras


En las primeras semanas de enero el Yaxché o ceiba empieza a florear siendo digno espectáculo de belleza natural. En Bacalar hay ceibas en la entrada sur donde está el reilete de pueblos mágicos, en la escuela primaria Joaquín Baranda, en el parque central, en la costera y en distintos puntos. Incluso hay un hotel denominado La Ceiba en la calle 8 con calle 3.

Es por esas razones que el yaxché está ligado a Bacalar, su significado y relevancia.