BACALAR-NEWS PUBLICIDAD

Bacalar, Quintana Roo. "Si está en Bacalar, aquí lo encuentras". Promoción de ideas, cultura, deporte, salud y la educación de Bacalar. Servicios y empresas, Cel. 9831543309
Mostrando entradas con la etiqueta Bacalar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bacalar. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de enero de 2015

Bacalar y su relación con el Yax ché o ceiba.




Yax ché árbol sagrado de los mayas.
A propósito del tremendo error cometido al etiquetar una ceiba como un pich, Bacalar tiene una gran relación con el ese majestuoso árbol conocido en la región como yaxché o ceiba. Quintana Roo y la Península de Yucatán fueron territorio de la gran cultura Maya. Los mayas valoraban la naturaleza, solo tomaban de ella lo que necesitaban para subsistir. Se identificaban con la naturaleza, se sentían parte de ella y sus misterios.


La ceiba  alcanza 60 a 70 metros de altura, con un tronco grueso que puede llegar a medir más de 3 m de diámetro, con raíces tabulares. El tronco y muchas de sus ramas mayores están densamente pobladas de espinas largas y robustas. Las hojas están divididas en 5 a 9 folíolos más pequeños, cada hoja sobrepasa los 20 cm. Los árboles adultos producen varios cientos de frutos, cápsulas dehiscentes de unos 15 cm (a veces mal llamadas vainas, que es otro fruto diferente). Las cápsulas contienen semillas que se encuentran rodeadas por una fibra amarillenta de aspecto algodonoso, que es una mezcla de lignina y de celulosa.

La ceiba en la cosmovisión maya

En lengua maya de la península de Yucatán, Yaxché, es el nombre de la ceiba, árbol sagrado. La cosmogonía maya menciona en una de las leyendas del Popol Vuh que los dioses creadores sembraron en los cuatro rumbos del cosmos sus respectivas ceibas sagradas, al este la ceiba roja, al oeste la ceiba negra, al sur la ceiba amarilla y al norte la ceiba blanca.  También sembraron una quinta ceiba al centro de todos estos rumbos, en sus raíces ubicaron el Xibalbá o Mitnal que era la morada de los muertos, en su base colocaron el Kab o la tierra que habitamos los seres vivos y en su fuste y ramas establecieron su morada los dioses, mientras que en la cima de su copa habitaba el origen de todos los dioses en la forma de un precioso quetzal celestial.

La Ceiba era un árbol sagrado para los Mayas. La altura de este árbol hizo creer a los Mayas que sus ramas soportaban a los cielos, mientras que sus profundas raíces eran los medios de comunicación entre el mundo de los vivos y el Inframundo.

Símbolo de vida, grandeza, bondad, belleza y unión, la ceiba un árbol gigante, entró al " mundo divino " desde tiempos precolombinos, cuando tenía especial importancia, pues sus nativos acostunbraban celebrar sus ritos bajo su follaje, considerándolo Sagrado.

Para los antiguos Mayas, la ceiba representaba la comunicación entre el cielo y el inframundo, en tanto en la actualidad, sus descendientes la respectan cómo sinónimo de sabiduría y resistencia.

Abre sus ramas mayores hacia los cuatros puntos cardinales y de esta manera se une a la cuádruple deidad que rige los vientos y las lluvias.

Para lo Mayas eran árboles que no podían ser destruídos, supremos y que aparecen incluso representados en el arte junto a sus dioses o deidades, cómo un simbolismo de su propia existencia.

La ceiba y las leyendas

La leyenda de la Xtabay, este ser del monte habita bajo los árboles de ceiba, es una hermosa mujer que seduce a los hombres y después los destruye dejando un rasguño o una mordida y el pecho abierto con marcas de garras


En las primeras semanas de enero el Yaxché o ceiba empieza a florear siendo digno espectáculo de belleza natural. En Bacalar hay ceibas en la entrada sur donde está el reilete de pueblos mágicos, en la escuela primaria Joaquín Baranda, en el parque central, en la costera y en distintos puntos. Incluso hay un hotel denominado La Ceiba en la calle 8 con calle 3.

Es por esas razones que el yaxché está ligado a Bacalar, su significado y relevancia.


sábado, 27 de diciembre de 2014

Bacalar, obras de CAPA ahuyentan a comensales en temporada navideña.


Sin duda la inversión para mejorar los servicios públicos, como lo es el drenaje sanitario, es un avance en la urbanización del pueblo mágico. La millonaria inversión que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado está aplicando evitará que se siga contaminando el manto freático, las venas subterráneas de agua que son utilizadas para consumo humano y agrícola.

Por otra parte la ciudad de Bacalar quiere que el turismo sea una de sus principales fuentes de ingreso aprovechando la bella laguna de los siete colores, los vestigios arquitectónicos del Fuerte de san Felipe e Ixcabal, centros culturales como la Casa Internacional del Escritor y la Casa de la Cultura. El crecimiento de cooperativas de paseos en lancha, nuevos hoteles y restaurantes dan cuenta de eso.

Por tal motivo resulta contraproducente que en plena temporada alta del turismo la CAPA realice cierres de calles a escasos 100 metros de uno de los puntos más visitados de Bacalar, El Balneario Ejidal “Mágico Bacalar”; el cual en éstas fechas tiene un lleno total de visitantes de todo el país y extranjeros.

A escasos 50 metros también hay dos restaurantes, Bacalares y 6 Hermanos que están padeciendo la mala planeación del tiempo  de la realización de las obras de la CAPA. Restaurantes que con ansias esperan esta temporada para nivelarse de las bajas ventas que se tuvieron durante el 2014. Son locales comerciales, que al igual que el Balneario Ejidal dan empleo a varios bacalarenses, que se han abastecido de mariscos y otros alimentos y que al no poder venderlos saldrán en números rojos.

El ensordecedor ruido de maquinaria pesada realizando canales y el polvo que se esparce a decenas de metros hace que los visitantes ya no se acerquen a los restaurantes que están cerca de esa obra. Los empresarios ven con tristeza como su inversión se esfuma, todo por la mala planeación del tiempo de la obra de la CAPA.

Resulta incoherente que por un lado se busque posicionar a Bacalar como destino turístico si por otro lado se corre a los visitantes y los empresarios locales pierden su inversión.


Bacalar, corporación municipal bajo ataque Dic/2014



La violencia hacia los cuerpos policiacos que solo se había visto en la zona norte del país ya alcanzó a la corporación municipal del décimo municipio.

En menos de una semana elementos de la policía municipal, sus vehículos y sus oficinas han sido objeto de agresiones por parte de gente armada.

Según datos recabados un ataque ocurrió el jueves 25/Dic cerca de la comunidad de Reforma donde los vehículos fueron agredidos a pedradas y en las que les gritaron amenazas.

Un día después personas encapuchadas y con armas de fuego llegaron a la dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal cuando estaba oscureciendo y lanzaron amenazas de ejecutar a los policías.

Los encapuchados emprendieron la huida, llegaron policías y refuerzos, se implementó un operativo para localizarlos pero la búsqueda fue infructuosa.

Por el momento toda la corporación está en alerta y se empiezan a realizar las pesquisas para dar con la banda que ha cometido los ataques. Desconocen el motivo y las intenciones de dichas agresiones a la corporación policial. Nunca antes la policía bacalarense desde su conformación estuvo en tal situación. Se encienden los focos rojos.

viernes, 26 de diciembre de 2014

Bacalar, estrenan domo deportivo en La Pantera(Graciano Sánchez) Dic/2014

  


Nuevo domo en Graciano Sánchez (La Pantera), con un monto de inversión superior a los 2 millones de pesos.

Bacalar, 25 de diciembre de 2014.- El edil municipal, José Contreras señaló que durante este año se construyeron 14 domos deportivos, además de La Pantera se benefició a las otras comunidades que se encuentran en la vía corta, como Vallehermoso, Divorciados, Ávila Camacho y Lázaro Cárdenas, en esta última aún se colocará la primera piedra en los próximos días, lo que marcará el inicio de la construcción de la obra.


Cabe mencionar que uno de los objetivos del mandatario municipal es que, antes terminar su administración, cubrir a más del 50 % de las comunidades que cumplan con los requisitos para ser beneficiadas con domos deportivos. Contreras Méndez terminó su intervención felicitando a todos los habitantes de La Pantera y les deseó una feliz navidad y mucho éxito para el año que está por venir.


Por su parte el Director de Obras Públicas del municipio de Bacalar, Jorge Leonardo Sánchez Castillo, señaló que “esta obra fue realizada por la administración municipal y del cabildo, que con su compromiso con los habitantes del municipio, hicieron los ajustes para tener el importe necesario, es por ello que este domo fue construido con recursos propios y cuenta con una inversión total de 2 millones, 37 mil 387.95 pesos”.

miércoles, 5 de febrero de 2014

Cumplen 15 años pintando la esencia de Bacalar, artistas extranjeros





Un grupo de artistas plásticos de origen extranjero coincidieron hace 15 años en Bacalar para pintar su bella laguna. Ahí tomaron el acuerdo de regresar cada primera semana del mes de febrero para realizar una de sus pasiones, expresar a través de la pintura la belleza del pueblo mágico.

Fieles a su pacto, este fin de semana largo se concentraron en el hotelito Casa Carolina. El grupo ha ido aumentando, en esta ocasión participaron 19 artistas de distintas nacionalidades. La artista Carmen Vázquez es la digna representante de Bacalar en esta agrupación plástica.


El grupo está conformado por Carolina Weiss, quien fue la promotora de la agrupación, debido a que cuando llegó a Bacalar quedó maravillada con el lugar, ella dice que “Bacalar tiene una magia especial”; otros integrantes son, Kim Mace, Yolanda Gadient, Teresa Bland, Martha Lindey, Randy Hulst, Cedar Kindy, Shaw Hanabata, Carol Hamm, Doña Booling, Lyon Wilcox y la bacalarense Carmen Vázquez.


Las obras realizadas durante la semana serán expuestas y podrán adquirirse en el hotelito Casa Carolina el sábado 08 de febrero de tres de la tarde a 11 de la noche, se localiza en la avenida costera (avenida 1) entre calles 16 y 18. Los artistas hacen una extensiva invitación para que se acerquen ese día a admirar el arte producido por ese colectivo el cual se inspira en las bellezas de Bacalar.

martes, 4 de febrero de 2014

Acerca el PRI Bacalar programas federales a comunidades rurales




El Partido Revolucionario Institucional del municipio de Bacalar llevó a comunidades rurales información y formatos de registro a programas federales. El sábado 01 de febrero el presidente del PRI municipal, José Manuel de Atocha Castro Gómez, visitó las comunidades de Kuchumatán, Maya Balam, Caan lumil y Miguel Hidalgo para llevar de primera mano la información a los habitantes de esas comunidades.

En la comunidad de Kuchumatán, se dieron cita en la Casa Ejidal y refugio anticiclónico, una gran cantidad de personas interesadas en participar en los programas federales. Ahí Castro Gómez informó a que llevaba dos programas, uno de construcción de vivienda y uno de compra de una maquinaria para la preparación del suelo para la plantación de hortalizas y otros productos agrícolas.
 
Comunidad de Miguel Hidalgo
El representante de la Confederación Nacional Campesinos (CNC), Luis Flota expuso a los asistentes el programa de construcción de vivienda, el cual consiste en realizar la inscripción, aportando los documentos y dando un primer pago de $ 2500 pesos; luego de aprobarse se daría un segundo pago de  $ 5, 650 y en dos meses llegaría el material para construir una casa completa, excluyendo la mano de obra, el polvo de piedra y la grava. Pero sí incluye material eléctrico, dotación de material para el baño y la plomería.

Por su parte, Daniel Figueroa Ramos también de la CNC de Bacalar informó a los asistentes de un programa de una maquinaria llamada Moto-tractor, en el cual deben formar equipos de 10 personas para ingresar la solicitud. Comentó que el costo del aparato en el mercado es de más de 80 mil pesos, pero gracias a la gestión de la CNC ante FIRCO y otras instancias, el precio se reduciría entre el cinco y diez por ciento. El aparato ayudaría para remover la tierra y realizar los surcos y de esa manera aumentar la productividad y las ganancias de los campesinos.

Después de la reunión el presidente del PRI municipal en compañía del subdelegado municipal realizaron la entregaron despensas a adultos mayores de la comunidad. Los cuales mostraron su agradecimiento, unos de palabra y otros regalando mandarinas a Castro Gómez.


Posteriormente la comitiva se trasladó a las comunidades de Cuchumatán, Caan lumil y Miguel Hidalgo llevando la misma información y dejando los formatos de inscripción a los programas. En la comunidad de Caan lumil  los asistentes solicitaron al Jairo Álvarez  que por favor interceda para que las autoridades de salud abastezcan de medicamentos a la clínica rural debido a que no hay ni paracetamol.


En la localidad de Miguel Hidalgo los pobladores expusieron que no se llevó a cabo la tradicional posada navideña, que el padrino municipal de realizar dicha actividad era un comandante policial del cual no saben ni su nombre. El presidente del PRI municipal, José Manuel de Atocha Castro se comprometió a llevar juguetes para todos los niños, un jugo y un sándwich. La festividad fue programada para el domingo16 de febrero, las damas se comprometieron a apoyar en la preparación de los sándwiches y a organizar el evento. 
Convivio en la localidad de  Cuchumatán



domingo, 2 de febrero de 2014

Piden servicio médico los fines de semana en Kuchumatán, municipio de Bacalar




Habitantes de la comunidad de Kuchumatán, municipio de Bacalar, piden a los tres niveles de gobierno gestionar que los fines de semana su hospital comunitario cuente con servicio médico.

Comenta el señor Francisco Virbes Pedro  que han sido muchos los casos en los que han tenido que trasladar sus enfermos hasta la cabecera municipal, la ciudad de Bacalar, Q. Roo. Informa que hace unas semanas su hijo tuvo un accidente en el campo de trabajo, se cortó la mano con una herramienta de trabajo y debido a que no hay servicio médico en su comunidad tuvo que pagar un flete hasta el hospital de Bacalar.

La comunidad de Kuchumatán cuenta con aproximadamente mil quinientos habitantes y tiene con un hospital recién modelado y equipado, pero que según un sondeo realizado, labora de lunes a viernes y a las dos de la tarde ya se fue el médico. También indicaron que hay desabasto de medicinas, incluso las básicas como paracetamol y antibióticos.

La comunidad vecina de Cuchumatán, que se encuentra en aproximadamente 10 kilómetros, sí cuenta con el servicio médico los fines de semana, por lo que los habitantes de Kuchumatán solicitan que  ellos también se les dé el  derecho a la salud, ya que como indica el señor Francisco Virbes “la enfermedad no tiene día”.




viernes, 31 de enero de 2014

Anuncian los festejos del III Aniversario de la Creación del Municipio de Bacalar


Bacalar.-Anuncia los Festejos a llevarse a cabo con motivo del III Aniversario de la Creación del Municipio de Bacalar con Actividades Artísticas, Culturales, Académicas y Deportivas; y una carrera pedestre denominada “Hacia el Maratón Bacalar 2015” y en total 17 eventos que se realizará por primera vez en forma Coordinada entre la autoridad municipal y Bacalar Municipio 10 A.C. informó El Presidente Municipal, José Alfredo Contreras Méndez.

Contreras Méndez refrendó el compromiso del Ayuntamiento con los deportistas, para lo cual dio su respaldo total a la carrera pedestre denominada 5 y 10 km, en las que participaran deportistas de todas las categorías, el ayuntamiento se suma al entusiasmo de los fundadores de la Asociación Civil Bacalar Municipio 10, para demostrar la capacidad de organización con este evento con categoría nacional y proyectar las bondades de nuestro municipio en el entorno nacional, mostrándolo como próspero .

Dentro de estas bondades que podemos demostrar a nivel nacional, tenemos el Pueblo Mágico, el Fuerte, los esmatrolitos, las actividades acuáticas en la laguna, las ruinas de X-cabal, la naturaleza, el Cenote Azul, Playas como las del Uvero, combinadas con el trabajo que hemos estado haciendo para embellecer la ciudad de Bacalar y mejorar la imagen de las comunidades de la Zona Rural, al mismo tiempo que trabajamos en asuntos muy delicados con las autoridades ambientales para explotar sustentablemente los cuerpos acuáticos y la naturaleza.

La creación del Municipio de Bacalar, como el municipio 10 de nuestra Constitución se llevó a cabo el 2 de febrero de 2011, la XII Legislatura del estado de Quintana Roo aprobó la creación del Municipio de Bacalar mediante el decreto 421, publicado en el Diario Oficial el día 17 de febrero del mismo año.

Por lo que desde la propuesta es que 15 de febrero, las actividades iniciarán a las 08:00 en la Casa Internacional del Escritor con los temas Poética Bacalar, Taller Literario Siyan Can – Colectivo, a las 09:00 Concurso de Oratoria, a las 11:00 en el auditorio del CREN; “Javier Rojo Gómez”, encuentro de organizaciones ciudadanas de Bacalar con los temas, Cultura, Organizaciones Productivas, Turismo y Ecología, y Pueblos Mayas, a las 17:00 en la casa de la cultura; Concurso de Declamación y a las 21:00 Baile Caribeño.

El 16 de febrero se tendrá el evento denominado “Rumbo al Maratón Bacalar 2015” iniciando a las 07:00 con las Carreras Atléticas de 5 y 10 Km. en la rama infantil en diversas categorías, 12:00 Soft Ball en el Parque Tito Vázquez, y a las 13:00 la Banda Sinfónica Juvenil del Edo., de Yucatán, a las 20:00 una Muestra Gastronómica, terminando a las 19:30 con un Concurso Gastronómico en el parque principal.

Lunes 17 de Febrero inician las actividades a las 08:00 con una Ceremonia Cívica donde fungirá como orador Prudencio Alcocer Balam y a las 16:00 el desfile por el III Aniversario, y a las 18:00 se realizará la Sesión Solemne del H. Ayuntamiento de Bacalar.
Fuente: http://www.elpuntosobrelai.com

miércoles, 13 de noviembre de 2013

LLEVA DIF BACALAR APOYO A COMUNIDADES


Apoyar a las familias más vulnerables y mejorar su condición de vida, es fundamental para el Dif  Bacalar

*Bajo una pertinaz lluvia, la primera dama recorrió las comunidades de David Gustavo, Miguel Alemán y Otilio Montaño



Una de las características que ha definido el compromiso profesional  de la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de Familia (DIF) Bacalar, Rossina Maribel Castillo de Contreras, ha sido el contacto directo con los habitantes de todo el municipio, lo que le ha permitido conocer sus necesidades y encaminar su trabajo a llevar respuesta y apoyo a los familias más vulnerables.



A muy temprana hora,  la señora Rossina Maribel, acompañada del regidor y presidente de la comisión de Asistencia Social, Jairo Missael Álvarez Sosa, y de sus damas voluntarias iniciaron un recorrido de trabajo en la comunidad de David Gustavo, Miguel Alemán y Otilio Montaño, donde se llevó diversos apoyos de despensas, zapatos, láminas de cartón, sillas de rueda y bastones, beneficiando a los más vulnerables.

La fuerte lluvia que se registro en duchas comunidades,  no fue motivo de impedimento para la realización de este recorrido, y al llegar en la comunidad de David Gustavo y Otilio Montaño la presidenta Rossina, preocupada por el bienestar de los adultos mayores realizó la entrega de despensas de igual manera escucho las necesidades de los habitantes, de las cuales detectó casos importantes de las cuales atendió de manera inmediata.


Por último, se acudió en la comunidad de Miguel Alemán, donde se continuó con el programa de zapatos "Caminando Unidos" que viene realizando el DIF Estatal que preside la señora Mariana Zorrilla de Borge, gracias a ello se ha beneficiado a muchos estudiantes de escasos recursos de las comunidades rurales de Bacalar.   

Inicia el programa zona joven en Bacalar


En coadyuvancia a los esfuerzos que realiza la administración del Gobernador Roberto Borge Angulo,  el gobierno municipal de Bacalar que preside Jose Alfredo Contreras Méndez, se unió al programa “Zona Joven Comprometido Contigo”  presentado  en las instalaciones en las instalaciones del colegio de Bachilleres plantel Serapio Flota Mass, enfocado en atender las necesidades e inquietudes de los jóvenes quintanarroenses en materia de educación y formación de hábitos.

Por tales motivos, este miércoles a temprana hora dio inicio el novedoso programa con el fin de atender diversos problemas de la juventud bacalarense con conferencias, talleres y actividades deportivas que se llevaron a cabo en el transcurso del día.

Ante la presencia de más de mil bachilleres, el presidente municipal acompañado de autoridades escolares, municipales y estatales, externó y agradeció la invitación y exhorto a los jóvenes para trabajar en conjunto con el ayuntamiento fomentando estos programas y a ser portadores de la información para posteriormente llevarla a cada rincón de cada comunidad del novel municipio.

 El edil externó: “Agradezco la invitación que me hace el Lic. Alejandro Alamilla Villanueva director de Juventud en el estado por traer este programa al municipio y todas sus comunidades pertenecientes y apuntó que este espacio está diseñado para detonar deportiva y culturalmente a los jóvenes de bacalar, pues se estimula a la activación física, previniendo problemas de salud como el sobrepeso y sobretodo aleja a los jóvenes de las adicciones”
De igual manera manifestó el munícipe, su interés por sumarse al esfuerzo para trabajar en conjunto con las instancias del gobierno del estado enfocadas en la atención a los jóvenes bacalarenses y así garantizar a las siguientes generaciones un Bacalar con fuertes raíces.

Por su parte la directora del plantel Bachilleres Zully del Socorro Carrillo Medina, agradeció de sobremanera a las autoridades municipales y estatales por haber escogido el plantel de Bacalar como sede pues en su plantel tienen como lema “cuerpo sano en mente sana” y la costumbre de fomentar las sanas actividades extraescolares.

Al respecto asevero a los presentes; “Seremos los portavoces de estos talleres y los llevaremos a cada comunidad en la medida de lo posible, estamos conscientes de que la juventud de hoy es  el futuro del mañana, y el municipio de Bacalar es joven y está creciendo con fuertes cimientos, o mejor dicho de fuertes raíces como lo dice su lema y los estamos adoptando en cada una de nuestras actividades”

En el evento estuvo presente Alejandro Escamilla Villanueva director de juventud en el Estado, Luis Ernesto Silveira Gómez síndico municipal, Cuauhtémoc Díaz Torres en representación del director general de Colegios de Bachilleres, Ofelia Martínez Montejo directora de Educación Cultura y Deporte Municipal y Wilberto Cuxim Irigoyen coordinador de juventud del municipio de Bacalar.

domingo, 27 de octubre de 2013

Brinda DIF 100 consultas a adultos mayores en Bacalar


Con aproximadamente 100 consultas realizadas, ayer  viernes se realizó la primera brigada de la Salud para ciudadanos de la tercera edad en el municipio Bacalar, el presidente municipal, José Alfredo Contreras Méndez, afirmó que una de las prioridades de su administración es fomentar las condiciones saludables y para ello cuenta con una amplia coordinación con el gobierno del estado.
Contreras Méndez presidió la Primer Brigada de Salud, dirigida a las personas de la tercera edad en conmemoración de la semana del adulto mayor, evento organizado por el  DIF Bacalar, en coordinación con el centro de Salud y la Jurisdicción Sanitaria Número Uno de la SESA.
Al respecto, la autoridad municipal dijo que trabajará de la mano en materia de salud junto con el gobierno del estado que encabeza Roberto Borge Angulo, para  continuar construyendo un municipio fuerte.
“Este programa responde al sentir de las y los bacalarenses, de trabajar con orden para cambiar el rostro de la salud, tanto de la cabecera municipal como de las 57 comunidades de este joven ayuntamiento”, destacó.
Las consultas fueron en odontología, psicología, optometría, nutrición y medicina general y cabe mencionar que todos los servicios fueron gratuitos.
Por su parte, la presidenta del sistema para el Desarrollo Integral para la Familia  (DIF) Bacalar, Rossina Castillo de Contreras, mencionó que es motivo de alegría realizar estos servicios en Bacalar, a cargo de muy buenos especialistas profesionales.

 Fuente: http://www.diariorespuesta.com.mx/01012013/index.php?option=com_content&view=article&id=76034:brinda-dif-100-consultas-a-adultos-mayores-en-bacalar&catid=90:chetumal&Itemid=351

70 veleristas participan en la Regata Laguna de 7 Colores


Con la participación de más de 70 veleristas inicio la Regata “Laguna de 7 Colores” en el pueblo Mágico de Bacalar. El Presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo, Martín Antonio Cobos Villalobos,  estuvo acompañado por el anfitrión del evento José Alfredo  Contreras Méndez, edil de Bacalar  en el acto protocolario de inauguración, además de contar con la presencia del Presidente de la asociación Miguel Angel Pani  e invitados de la federación y entrenadores.
Para esta regata  se  invito a varios clubes entre los  el club de vela de Mérida, la marina Silcer de Yucatán, la escuela de tabla vela de Cancún, la liga municipal de vela en el municipio de Cozumel,  el club Capuletos team Cozumel, el club deportivo de vela  Puerto Aventuras y los invitados del vecino país de Belice.
Martín Cobos titular del deporte en la entidad agradeció la asistencia de todos los participantes   sobre todo de los niños y jóvenes que practican la tabla vela desde hace algún tiempo ya que se pretende conformar una escuela técnica en el municipio de Bacalar.
Por su parte José Alfredo Contreras Méndez, refrendo su compromiso con el deporte y agradeció a Martín Cobos  la  tercera visita consecutiva a su municipio  para atender  temas relacionas  con la juventud y el deporte.
Fuente: http://www.dqr.com.mx/index.php/deportes/75541-inauguran-regata.html

En Bacalar policía balea a su sobrino, por accidente.


Un policía estatal está a disposición del Ministerio Público del Fuero Común (MPFC), debido a que supuestamente por accidente accionó su arma y lesionó a su sobrino, un menor de 15 años de edad, en la ciudad de Bacalar. La Policía Judicial del Estado (PJE) recuperó el arma de fuego. El reporte fue realizado a través del número de emergencias 066, a las 22:00 horas de ayer, por lo que elementos estatales y municipales, recibieron instrucciones de dirigirse a la calle 34, entre 5 y 7, en dicho municipio, ya que había una persona lesionada.
Cuando arribaron los preventivos al domicilio, fueron informados que el herido había sido trasladado al Centro de Salud. Las autoridades no revelaron su nombre, pero adelantaron que tiene 15 años de edad, el cual presentó una lesión, provocada por un proyectil por arma de fuego en el pie izquierdo.
La Policía Judicial del Estado (PJE) tuvo conocimiento del caso y varios agentes se trasladaron al Centro de Salud, y posteriormente fueron informados que el menor sería trasladado al Hospital General de Chetumal.
Paralelo a ello, procedieron a la detención de Ramón Novelo Cáceres, quien se identificó como elemento activo de la PEP. Con relación en los hechos, el mismo afirmó que estaba realizando maniobras con su arma Pietro Beretta, calibre nueve milímetros, cuando accidentalmente se accionó.
El policía dijo que el proyectil alcanzó la pierna de su sobrino y de inmediato lo trasladaron para que lo atendieran un médico. La policía informó que el menor se encuentra estable, fuera de peligro, sin embargo, el responsable fue puesto a disposición del Ministerio Público del Fuero Común (MPFC), donde se definirá su situación legal.
Fuente:http://www.dqr.com.mx/index.php/othon-p-blanco/75570-policia-balea-a-su-sobrino.html