BACALAR-NEWS PUBLICIDAD
Bacalar, Quintana Roo. "Si está en Bacalar, aquí lo encuentras". Promoción de ideas, cultura, deporte, salud y la educación de Bacalar. Servicios y empresas, Cel. 9831543309
Mostrando entradas con la etiqueta reforma educativa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reforma educativa. Mostrar todas las entradas
domingo, 6 de octubre de 2013
Abre SEP portal para aclarar "mitos" de reforma educativa
En el sitio www.reformaeducativa.sep.gob.mx Explica los detalles de la nueva legislación y lus "beneficios" de las leyes secundarias.
Karina Avilés
Publicado: 06/10/2013 12:50
México, DF. La Secretaría de Educación Pública abrió un portal electrónico sobre la reforma educativa y sus leyes secundarias para informar "los mitos" de la modificación constitucional que ha enfrentado una fuerte oposición por parte del magisterio disidente.
En un comunicado, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que diseñó la página www.reformaeducativa.sep.gob.mx en el que se explican los detalles de la reforma a la Carta Magna y "sus beneficios".
El menú de contenido del sitio de internet contiene: reformas, beneficios, mitos, opiniones, multimedia y preguntas frecuentes.
En cada apartado se explican los puntos principales de dicha transformación. En particular, en el apartado de reformas se puede consultar tanto un texto breve, así como la modificación a los artículos 3 y 73 constitucionales y las leyes publicadas en el Diario Oficial de la Federación.
Por medio de infografías se explican los "beneficios" de las leyes General del Servicio Profesional Docente y del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, así como de las reformas a la Ley General de Educación.
Fuente: lajor.mx/GFXY2S
domingo, 22 de septiembre de 2013
Es oficial, el lunes todos a clases en Q. Roo.
Después del acuerdo logrado entre el Comité de Lucha
Magisterial y el gobierno del Estado este fin de semana se determinó el
reinicio de clases para este lunes 23 de septiembre.
Todos los niveles educativos estarán reanudando las clases
que se suspendieron a causa de una huelga laboral magisterial. Docentes de Q.
Roo y de casi todos los estados del país realizaron el paro laboral para pedir
que se modifique la Reforma Educativa que lesiona los derechos de los
profesores.
En Q. Roo los profesores lograron un acuerdo que al parecer
les garantiza su permanencia en el servicio docente o al menos seguir ganando
el mismo sueldo aunque sean removidos a otras áreas por reprobar los tres
exámenes de permanencia.
sábado, 21 de septiembre de 2013
Maestros y gobierno de Q. Roo firman acuerdo sobre la Reforma Educativa. 21/sept/2013
¡Ahora
sí!, todo parece indicar qué, después de tres semanas en conflicto, el
magisterio de Quintana Roo y el Gobierno del Estado ¡Por fin llegaron a
un acuerdo!
Después de negociación tras negociación, salió humo
blanco de las oficinas de Gobierno y, por lo tanto, se dio el mensaje
de ¡Habemus acuerdum!
Un conflicto que se alargó y, por momentos, parecía eternizarse.
El magisterio de Q. Roo y el Gobierno del Estado, firmaron un acuerdo
en el qué, de primera mano, maestros de Q. Roo acuerdan la reanudación
de clases para el próximo lunes.
Bien para los niños y jóvenes de Q. Roo, pues las escuelas recobrarán vida, tendrán nuevamente su esencia.
Termina un movimiento histórico y sin precedente, que dejará huella y
que permanecerá en la memoria miles de quintanarroenses, una lección de
la cual debemos de aprender y que nos sirva en un futuro próximo, para
la toma de decisiones en la vida pública democrática y social de nuestro
joven Estado.
¡ Viva Quintana Roo!
¡Ahora
sí!, todo parece indicar qué, después de tres semanas en conflicto, el
magisterio de Quintana Roo y el Gobierno del Estado ¡Por fin llegaron a
un acuerdo!
Después de negociación tras negociación, salió humo blanco de las oficinas de Gobierno y, por lo tanto, se dio el mensaje de ¡Habemus acuerdum!
Un conflicto que se alargó y, por momentos, parecía eternizarse.
El magisterio de Q. Roo y el Gobierno del Estado, firmaron un acuerdo en el qué, de primera mano, maestros de Q. Roo acuerdan la reanudación de clases para el próximo lunes.
Bien para los niños y jóvenes de Q. Roo, pues las escuelas recobrarán vida, tendrán nuevamente su esencia.
Termina un movimiento histórico y sin precedente, que dejará huella y que permanecerá en la memoria miles de quintanarroenses, una lección de la cual debemos de aprender y que nos sirva en un futuro próximo, para la toma de decisiones en la vida pública democrática y social de nuestro joven Estado.
¡ Viva Quintana Roo!
Después de negociación tras negociación, salió humo blanco de las oficinas de Gobierno y, por lo tanto, se dio el mensaje de ¡Habemus acuerdum!
Un conflicto que se alargó y, por momentos, parecía eternizarse.
El magisterio de Q. Roo y el Gobierno del Estado, firmaron un acuerdo en el qué, de primera mano, maestros de Q. Roo acuerdan la reanudación de clases para el próximo lunes.
Bien para los niños y jóvenes de Q. Roo, pues las escuelas recobrarán vida, tendrán nuevamente su esencia.
Termina un movimiento histórico y sin precedente, que dejará huella y que permanecerá en la memoria miles de quintanarroenses, una lección de la cual debemos de aprender y que nos sirva en un futuro próximo, para la toma de decisiones en la vida pública democrática y social de nuestro joven Estado.
¡ Viva Quintana Roo!
viernes, 20 de septiembre de 2013
Marchan padres de familia en Chetumal en apoyo a los maestros 20/SEPT/2013
![]() |
Marcha en Chetumal viernes 20 de septiembre de 2013 |
Continúan las muestras de apoyo al sector magisterial de Quintana Roo,
hoy viernes 20 de septiembre cientos de padres de familia vuelven a marchar
sobre la céntrica avenida de los Héroes en Chetumal, Q. Roo.
Los padres están jugando un papel decisivo en el movimiento magisterial,
el apoyo hacia los profesores se ha hecho patente de distintas formas: llevando
víveres en los centros de acopio, marchando, cerrando las escuelas y
volanteando.
Se ha denunciado a través de las redes sociales que activistas andan
ofreciendo dos fardos de láminas y 500 pesos a grupos económicamente
vulnerables para realizar acciones en contra de los maestros.
Rafael González Sabido cínico anuncia como suyos los logros del comité de lucha en Q. Roo
Sabe Rafael González Sabido que después de esta lucha los
maestros de Quintana Roo pedirán su cabeza.
Por eso trata de mil formas de aparentar que está “preocupado” por los
maestros afiliados a la sección XXV de la SNTE.
Tanta es su desesperación que pagó un comunicado en un
diario local para colgarse como propios los logros obtenidos por el comité de lucha gracias a los bloqueos
llevados a cabo en la zona norte del estado.
Rafael González Sabido ya es persona NON GRATA del
magisterio, su propia estructura sindical ya le dio la espalda. Se ha mantenido
escondido en las sombras del entreguismo. Hasta hace dos semanas llamaba “minoría
de revoltosos” a los maestros que en el comunicado llama "compañeros". Ahora anda más preocupado solicitando víveres para mandar a
otros estados que presionar a la parte oficial para que libere el pago de más
de 20 mil trabajadores del sector educativo.
Después de que fue corrido a botellazos de la marcha de
Cancún se mantiene oculto ni siquiera en las oficinas del SNTE se presenta. Lo
cierto es que se viene un conflicto interno en el sindicato estatal que
provocará la salida del supuesto líder. También se espera que muchos afiliados
se cambien a otros sindicatos, ya no aportarán sus cuotas a un sindicato que
les dio la espalda y los llamó revoltosos.
Activistas ofrecen dos fardos de láminas y 500 pesos para marchar contra los maestros
Por las colonias populares de las ciudades más importantes
del estado de Quintana Roo están pasando personas que están ofreciendo apoyos a
cambio de participar en marchas en contra de los profesores del estado que
mantienen una huelga laboral desde el inicio del mes patrio.
El supuesto apoyo consiste en dos fardos de lámina y 500
pesos en efectivo; la condición es
realizar marchas, portar lonas que les darán, gritar consignas contra los
profesores y confrontarse con los papás que tienen tomadas las escuelas en
apoyo al magisterio.
Los hechos fueron denunciados por personas que se negaron a
aceptar tal proposición. Pero indican que muchas familias de escasos recursos
que viven al día, de trabajos eventuales y desempleados de colonias irregulares
están aceptando el dinero y las láminas.
Por lo que en los próximos días se tendrán marchas pagadas en
contra del magisterio. Dicha compra de marchantes está siendo denunciada por
las redes sociales porque las televisoras y radiodifusoras están cerrando sus
micrófonos a los trabajadores de la educación y personas que apoyan al
magisterio quintanarroense.
Prensa creativa de Q. Roo convierte a maestros en huevones y guerrilleros
La credibilidad de varios medios informativos que gozaban de
la preferencia de los quintanarroenses
esta por los suelos. La prensa está sacrificando su credibilidad. Incluso
los más imparciales están sucumbiendo a los cañonazos de dinero y a las
amenazas.
Los medios oficialistas no disimularon su descaro al
publicar una sarta de mentiras; crearon un bonito cuento en el que varios
docentes de comprobada honorabilidad estaban relacionados con presuntos
guerrilleros y luchadores sociales.
Al inicio tildaron a los profesores de huevones y revoltosos
pero no lograron crear en la sociedad el efecto deseado. Ahora convierten a
varios docentes en “peligrosos guerrilleros”. Si lo primero era creíble con
este nuevo cuento si se la fumaron.
El aumento del apoyo de la sociedad y jóvenes estudiantes
hacia el magisterio quintanarroense está poniendo muy creativos a los
periodistas oficialistas que buscan desesperadamente poner en contra de los maestros a los padres
de familia. Se menciona que el Presidente de la Asociación Estatal de Padres de
Familia está repartiendo dinero a cambio de que marchen contra los profesores.
Los periodistas tratan a toda costa de ganarse el famoso “chayo”
que reciben, primera vez en la historia
de Q. Roo que la mayoría de la prensa se alinea, ya sea por dinero o por
amenazas. Mientras unos inventan cuentos guerrilleros otros prefieren callar e “informar”
sobre sucesos internacionales y de espectáculos.
Pero son más sectores los que se unen para apoyar al magisterio en la defensa de la educación pública y los derechos laborales de los maestros. La Reforma laboral Educativa comienza a tambalearse.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)