BACALAR-NEWS PUBLICIDAD
Bacalar, Quintana Roo. "Si está en Bacalar, aquí lo encuentras". Promoción de ideas, cultura, deporte, salud y la educación de Bacalar. Servicios y empresas, Cel. 9831543309
Mostrando entradas con la etiqueta Chetumal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chetumal. Mostrar todas las entradas
domingo, 29 de septiembre de 2013
Maestros realizaron verbena popular en Chetumal, Q. Roo
En agradecimiento a los padres de familia que les brindaron su apoyo durante las tres semanas que suspendieron labores.
Claudia Martín/SIPSE
CHETUMAL, Q. Roo.- Maestros de todos los niveles en la capital organizaron una verbena popular en el Parque del Renacimiento, en agradecimiento a los padres de familia que les brindaron su apoyo durante las tres semanas que suspendieron labores.
La invitación fue generalizada mediante las redes sociales Facebook y Twitter, y a través de los alumnos.
Cerca de las 18 horas, los maestros comenzaron a armar algunos toldos y mesas alrededor del parque que, de manera paulatina, se llenaron de toda clase de antojitos regionales, postres y dulces.
Para las 19 horas, había unas 500 personas entre maestros, padres de familia y niños quienes además de la comida, disfrutaron de bailes folclóricos, concursos y un show infantil.
Ana María López Braga, vocera de la mesa de negociaciones del movimiento magisterial, declaró que en algunas escuelas, partir del próximo lunes y conforme a los acuerdos firmados, los alumnos saldrán media hora o una hora más tarde de sus centros de estudios para recuperar horas de clase.
“Los maestros agradecemos el apoyo de los padres de familia, nos comprometemos con nuestros niños a recuperar clases, aun cuando no las consideramos perdidas. Y procuraremos darle vida a este parque con actividades similares cada mes de ser posible, este parque que nos vio renacer”, concluyó.
Fuente: http://sipse.com/novedades/realizan-maestros-verbena-popular-para-padres-de-familia-en-chetumal-53823.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter
viernes, 27 de septiembre de 2013
Se manifiestan cañeros en el Palacio de Gobierno en Chetumal, Q. Roo 27/sept/2013
Arriban cañeros al Palacio de Gobierno de Chetumal; entregan pliego petitorio
Edgardo Rodríguez/SIPSE
CANCÚN, Q.Roo.- La tarde de este viernes alrededor 700 cañeros de la ribera del Río Hondo marcharon hacia el Palacio de Gobierno de Chetumal, con el propósito de entregar un pliego petitorio.
Una comitiva de 15 productores entraron al lugar supervisados por el titular de Seguridad Pública, Bibiano Villa Castillo. El resto permanece afuera esperando la resolución.
Entre sus peticiones se encuentra que se les otorgue 100 pesos por cada hectárea, debido a que en la zafra 2012-2013 sufrieron pérdidas económicas.
Fuente: http://gsip.se/16wO8fv
jueves, 26 de septiembre de 2013
Reparación del Museo de la Cultura Maya en Chetumal sin fecha de inicio
Chetumal, 25 de septiembre del 2013.- La fusión de la Secretaría de Cultura a la de Educación, demorará la reparación de daños que sufrió el Museo de la Cultura Maya en la ciudad de Chetumal a causa de las fuertes tormentas que azotaron a la región sur de Quintana Roo.
La oficina de Comunicación Social de la dependencia que está siendo fusionada a la Secretaría de Educación, dio a conocer en un comunicado, que a raíz de los numerosos daños causados por las lluvias, específicamente en los espacios culturales de la capital del estado de Quintana Roo, un comité técnico se encuentra analizando la manera de reparar dichas averías, así como la gestión de recursos para ello.
Aunque el ex subsecretario de Patrimonio Cultural, Leonardo Canto Sansores, no ha estado disponible para comentar sobre este asunto, se sabe que él integra el Comité de Protección Civil de la desaparecida Secretaría de Cultura, así como de lo que se conformó como comité técnico valuador.
Con las intensas precipitaciones pluviales de las últimas semanas, la humedad y filtración de agua en los techos alcanzó a dañar el plafón de yeso del Museo de la Cultura maya, en el espacio de recibidor por lo que se empezó a caer por pedazos, principalmente cuando las lluvias se intensificaron.
Los daños por lluvias se presentan en otros puntos del Museo de la Cultura Maya y además en casas de cultura, bibliotecas públicas, otros museos y oficinas administrativas del Sector Cultura que requerirán ser atendidos en la brevedad posible, mientras tanto, los funcionarios que aún tiene bajo su resguardo dichos inmuebles, han clausurado las operaciones para evitar riesgos y en otros casos los hacen de manera parcial.
Fuente/Redacción
Fuente: http://quintanarooaldia.com/noticia/reparacion-del-museo-de-la-cultura-maya-sin-fecha-de-inicio/20787
viernes, 20 de septiembre de 2013
Marchan padres de familia en Chetumal en apoyo a los maestros 20/SEPT/2013
![]() |
Marcha en Chetumal viernes 20 de septiembre de 2013 |
Continúan las muestras de apoyo al sector magisterial de Quintana Roo,
hoy viernes 20 de septiembre cientos de padres de familia vuelven a marchar
sobre la céntrica avenida de los Héroes en Chetumal, Q. Roo.
Los padres están jugando un papel decisivo en el movimiento magisterial,
el apoyo hacia los profesores se ha hecho patente de distintas formas: llevando
víveres en los centros de acopio, marchando, cerrando las escuelas y
volanteando.
Se ha denunciado a través de las redes sociales que activistas andan
ofreciendo dos fardos de láminas y 500 pesos a grupos económicamente
vulnerables para realizar acciones en contra de los maestros.
miércoles, 18 de septiembre de 2013
Marcha en Chetumal, Q. Roo de padres de familia en apoyo al magisterio 18/sept/2013
Continúan las muestras de apoyo al magisterio quintanarroense en la defensa de la educación pública y los derechos laborales de los maestros. La secretaria de educación sara Latife sigue amenazando a los maestros con no pagarles y cesarlos de acuerdo a la nueva legislación.
Sara latife no ha depositado la primera quincena de sueldo a los profesores. Las familias de los maestros tienen que comer,
comprar medicinas, a poco piensa Sara Latife que no comen, no se
enferman y no pagan impuestos y servicios. Demuestra con sus actitudes
que no está capacitada para estar al frente de una institución pública.
domingo, 15 de septiembre de 2013
Nuevo comité de lucha intenta establecer diálogo con autoridades estatales en Q. Roo
Luego de mostrar un acto de civilidad al abandonar voluntariamente
la Explanada de la Bandera los maestros se trasladaron al Parque del
Renacimiento. Reinstalaron casas de campañas y lonas para protegerse del sol y
la lluvia, anuncian que el plantón continúa por tiempo indefinido.
Este domingo 15 de septiembre se reagruparon y nombraron a
otro Comité de Lucha ya que varios miembros del anterior traicionaron la confianza
que se depositó en ellos. La base magisterial desconoce la minuta firmada la
cual consideran que no garantiza la
permanencia e inamovilidad de los trabajadores de la educación en sus puestos
de trabajo.
El nuevo comité está tratando de entablar comunicación con
la parte oficial para exponer la minuta que emanó de la base magisterial y que
está firmemente apoyada en las leyes que protegen los derechos de los
trabajadores.
Como medida de presión declaran que no hay clases hasta
nuevo aviso y solicitan el apoyo y comprensión de los padres de familia y
sociedad en general.
Hay preparativos para que la noche del 15 realicen el Grito
de Independencia en el plantón en el Parque del Renacimiento en el cual
estarían apoyando padres de familia, jóvenes y otros sectores sociales.
viernes, 13 de septiembre de 2013
Sara Latife provoca cuantiosas pérdidas económicas al sector restaurantero
Empresarios restauranteros del estado de Quintana Roo
aseguran que tendrán cuantiosas pérdidas económicas debido a la decisión de la
Secretaria de educación del estado de no liberar el pago de la primera
quincena de los docentes, trabajadores
de apoyo y empleados administrativos.
Un restaurantero de Calderitas, municipio de Othón P. Blanco
que omitió dar su nombre comentó que realizó una importante inversión para
comprar el marisco para este fin de semana, y con la noticia de que no le
pagaron a los maestros los cuales son sus principales clientes tendrá pérdidas.
Indicó que no podrá ni siquiera pagar al personal que labora en su establecimiento.
Dijo que las condiciones climáticas los han estado fregando y ahora con esto
les van a dar el tiro de gracia.
Los restaurantes que se dedican a la venta nocturna de
carnes y que estaban organizando la tradicional noche mexicana para sus clientes
han decidido suspender tal actividad y solo prepararán lo que venden en un día
normal. El sector restaurantero será el más golpeado con esta medida represiva,
de presión psicológica y económica al magisterio que está defendiendo sus
derechos y la educación pública.
Un estimado de 80 millones correspondiente al sueldo del
sector educativo dejará de circular por la economía del estado. Es una cifra
que dejará buenos dividendos en intereses pero que será catastrófico para el comercio
formal y organizado que paga puntualmente sus impuestos.
lunes, 9 de septiembre de 2013
Histórica marcha de miles de padres de familia, apoyan al magisterio quintanarroense
Miles de padres, niños, jóvenes, expolicías y sus familias,
estudiantes de nivel medio- superior y superior marcharon en la capital en
favor y apoyo del magisterio quintanarroense y en contra de la Reforma laboral
educativa.
Es la primera marcha
en la historia de Quintana Roo logra reunir a tantas personas y sectores de la
sociedad bajo una sola causa: la defensa de la educación pública y los derechos
laborales de miles de trabajadores al servicio de la educación en Q. Roo y
México.
Portando carteles en contra de la Reforma laboral Educativa
el inmenso contingente llenó completamente el largo la avenida de los Héroes en
su recorrido del Museo hacia el Palacio de Gobierno en Chetumal.
Al llegar a la Explanada de la Bandera fueron recibidos con
aplausos por los miles de docentes que mantienen un plantón permanente pacífico
frente al Palacio de Gobierno en Chetumal, Q. Roo.
Muchos aprovecharon para reclamar por las otras reformas que
el gobierno federal le ha propuesto al Congreso de la Unión.
trabajadores administrativos de la SEQ también participaron en esta marcha histórica en favor del pueblo, en favor de la legalidad y la justicia.
viernes, 6 de septiembre de 2013
Pierden su tiempo con paros magisteriales: Rafael González Sabido
CHETUMAL, 6 de septiembre 2013
Fuente: EL QUINTANARROENSE
rafael gonzalez sabido 2Participó en la manifestación que se realizó el pasado domingo en la ciudad de Cancún, fue prácticamente “corrido” por los maestros manifestantes y ahora, el líder de la sección XXV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rafael González Sabido, descalifica las movilizaciones que realizan miles de maestros pues afirma que sus demandas no serán cumplidas a nivel local.
El líder de la sección XXV del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Rafael González Sabido señalo que se está “bajando” información para ser entregada a los profesores y conozcan a fondo la reforma educativa.
“Siento que hay mucho desconocimiento pero esto es en parte de algunos que han manejado la información que les hemos mandado y no la han aterrizado por lo que es importante que compartamos nosotros estas informaciones para hacerle ver al trabajador de la educación que está totalmente blindado en ese ámbito”, dijo.
González Sabido consideró así que, sin información necesaria, las manifestaciones, paros de labores y plantones que realizan miles de docentes son estériles, pues no habrá marcha atrás en la Reforma Educativa así como la creación del Instituto de Evaluación Docente, además de que aseguró que él es la única persona con la facultad legal para llevar a cabo negociaciones con las autoridades del Gobierno.
Dijo que la representación legal la tiene él como dirigente sindical por lo que descartó que se atiendan o respalden peticiones fuera de la realidad.
“Es obvio que la representación legal y formal la tiene un servidor, aquí no podemos nosotros ir defendiendo mesas que no sean bajo la institución, las negociaciones que estamos haciendo nosotros de manera muy formal son para darle respuesta a los maestros, darles la certidumbre no pedimos cosas que no se puedan dar”.
Asimismo Rafael González Sabido descartó que la mayoría de los más de 12 mil afiliados al SNTE estén en su contra o pidan su renuncia.
“Yo no diría que la mayoría, siempre hay gente que al interior levanta la voz y otros que lo desaprueban al interior, ustedes lo vieron, yo lo palpé muy bien el día que estuvimos-el sábado-llegamos con todos los niveles y nos saludaron, maestro bienvenido y solamente fue una minoría como de 40 personas que empezaron a gritar y azuzar, esto no determina una situación de índole político.
Fuente: http://periodistasquintanaroo.com
Fuente: EL QUINTANARROENSE
rafael gonzalez sabido 2Participó en la manifestación que se realizó el pasado domingo en la ciudad de Cancún, fue prácticamente “corrido” por los maestros manifestantes y ahora, el líder de la sección XXV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rafael González Sabido, descalifica las movilizaciones que realizan miles de maestros pues afirma que sus demandas no serán cumplidas a nivel local.
El líder de la sección XXV del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Rafael González Sabido señalo que se está “bajando” información para ser entregada a los profesores y conozcan a fondo la reforma educativa.
“Siento que hay mucho desconocimiento pero esto es en parte de algunos que han manejado la información que les hemos mandado y no la han aterrizado por lo que es importante que compartamos nosotros estas informaciones para hacerle ver al trabajador de la educación que está totalmente blindado en ese ámbito”, dijo.
González Sabido consideró así que, sin información necesaria, las manifestaciones, paros de labores y plantones que realizan miles de docentes son estériles, pues no habrá marcha atrás en la Reforma Educativa así como la creación del Instituto de Evaluación Docente, además de que aseguró que él es la única persona con la facultad legal para llevar a cabo negociaciones con las autoridades del Gobierno.
Dijo que la representación legal la tiene él como dirigente sindical por lo que descartó que se atiendan o respalden peticiones fuera de la realidad.
“Es obvio que la representación legal y formal la tiene un servidor, aquí no podemos nosotros ir defendiendo mesas que no sean bajo la institución, las negociaciones que estamos haciendo nosotros de manera muy formal son para darle respuesta a los maestros, darles la certidumbre no pedimos cosas que no se puedan dar”.
Asimismo Rafael González Sabido descartó que la mayoría de los más de 12 mil afiliados al SNTE estén en su contra o pidan su renuncia.
“Yo no diría que la mayoría, siempre hay gente que al interior levanta la voz y otros que lo desaprueban al interior, ustedes lo vieron, yo lo palpé muy bien el día que estuvimos-el sábado-llegamos con todos los niveles y nos saludaron, maestro bienvenido y solamente fue una minoría como de 40 personas que empezaron a gritar y azuzar, esto no determina una situación de índole político.
Fuente: http://periodistasquintanaroo.com
Situación tensa en Chetumal, maestros sitian el Palacio de Gobierno
En estos momentos los
maestros plantados en el palacio de Gobierno de Chetumal lo sitian y encierran
con vallas para presionar un diálogo directo con el gobernador.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)