BACALAR-NEWS PUBLICIDAD
Bacalar, Quintana Roo. "Si está en Bacalar, aquí lo encuentras". Promoción de ideas, cultura, deporte, salud y la educación de Bacalar. Servicios y empresas, Cel. 9831543309
Mostrando entradas con la etiqueta mexico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mexico. Mostrar todas las entradas
domingo, 6 de octubre de 2013
Presidencia rechaza hacer una consulta popular en reforma energética
Responde a Morena sobre la consulta ciudadana que no corresponde al Ejecutivo decir al Congreso cómo proceder.
De la Redacción
Publicado: 06/10/2013 09:16
Erwin Lino Zárate, secretario particular de Enrique Peña Nieto, respondió ayer al documento que presentó el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la Presidencia de la República, mediante el cual solicitó la realización de una consulta al pueblo de México antes de que sea discutida y, en su caso, aprobada por las cámaras del Congreso la propuesta energética del Ejecutivo federal, así como modificar la iniciativa de Ley de Ingresos para eliminar los incrementos en los impuestos.
En carta dirigida a José Agustín Ortiz Pinchetti, Bertha Elena Luján Uranga y Octavio Romero Oropeza, el secretario particular de Peña Nieto manifestó:
Hago referencia al escrito de fecha 23 de septiembre pasado, dirigido al Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, con fundamento en los artículos 8 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y 13, fracción V, del reglamento de la Oficina de la Presidencia de la República. Al respecto, me permito señalar lo siguiente:
La propuesta de reforma energética que presentó el gobierno de la República garantiza en todo momento la estricta rectoría del Estado mexicano y la propiedad de la nación sobre los hidrocarburos. Asimismo, permitirá al país aprovechar sus abundantes recursos energéticos facultando al Estado, cuando así convenga al interés del país, contratar al sector privado para aprovechar su tecnología y conocimiento, así como para promover la inversión. De esa manera, se incrementará la producción de hidrocaburos y se logrará reducir los precios de la luz y del gas para las empresas y los hogares mexicanos, haciendo del sector energético una palanca del desarrollo nacional, promotora de cientos de miles de nuevos empleos.
Fuente:http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2013/10/06/9164823-presidencia-rechaza-hacer-consulta-en-reforma-energetica
lunes, 16 de septiembre de 2013
Tomarán maestros “no sólo el Zócalo, sino toda la ciudad” llegarán miles: CNTE
Llegarán profesores de todo el país para decirle al gobierno de Enrique Peña Nieto que la reforma educativa no pasará en Oaxaca ni en los estados donde tiene presencia la coordinadora, advierte el secretario general de la sección 22 de Oaxaca, Rubén Núñez Ginés.
México, DF. El secretario general de la sección 22 de Oaxaca, Rubén Núñez Ginés, advirtió que con la llegada de miles de maestros que arribarán este lunes y martes a la capital del país “llegaremos a tomar no sólo el Zócalo sino toda la ciudad de México” para decirle al gobierno de Enrique Peña Nieto que la reforma educativa no pasará en aquella entidad ni tampoco en el resto de estados donde tiene presencia la agrupación de profesores disidentes.
En una conferencia a su arribo al Monumento a la Revolución, el dirigente expresó que hoy por la noche en la Asamblea Nacional Representativa de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se determinará la fecha en que regresarán al Zócalo capitalino.
También anunció que mañana realizarán una marcha que se llevará a cabo de manera paralela al desfile militar. Trascendió que esta movilización se efectuará a las 10 horas y un posible trayecto es el de la Estela de Luz al Monumento a la Revolución.
Aunque también se dijo que será parte de la evaluación que realizarán hoy los profesores después de que den el grito popular y de la resistencia.
“Vamos a gritar con la consigna de que no aceptaremos la reforma educativa ni las reformas estructurales, y vamos a decir que Enrique Peña Nieto no es el presidente de México”, advirtió el docente.
Rubén Núñez insistió en que los maestros fueron traicionados por el poder Ejecutivo y el poder Legislativo que tienen la consigna de imponer a toda costa la reforma educativa, como parte de la política neoliberal.
En relación a si la CNTE sufre de una fractura, debido a que durante la marcha el secretario general de la sección 22 no fue acompañado por los dirigentes de la sección 18, Juan José Ortega, y de la 9, Francisco Bravo, dijo que no existe tal rompimiento.
Además expresó que el gobierno federal debe valorar que no es fácil combatir a todo un ejército de maestros en la ciudad de México.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2013/09/15/203256628-tomaran-maestros-201cno-solo-el-zocalo-sino-toda-la-ciudad201d-cnte
Suscribirse a:
Entradas (Atom)